jueves, 8 de agosto de 2013

PAISAJES DE AMÉRICA

Paisajes y lugares de América del Norte

América del Norte es conocida por sus ciudades cosmopolitas y su desarrollo económico, pero también, por sus enormes extensiones y paisajes con una variedad que supera lo imaginable. La que en algún momento fue la tierra del futuro, contiene algunos de los mejores paisajes y lugares de nuestro planeta.








CLIMAS DE AMÉRICA

El continente americano posee una gran variedad de clima debido a la acción de diversos factores, como el agua, el viento, el calor, y el frío. Es el continente que tiene mayor variedad de clima, ya que se extiende de norte a sur y abarca una gran extensión.
Los climas cálidos se extienden por América Central, el Caribe y gran parte de América del Sur. Sus características principales son: baja amplitud térmica, temperaturas medias anuales elevadas y precipitaciones abundantes todo el año. De acuerdo con las variaciones de sus condiciones generales se clasifican en: Los climas templados se desarrollan en las latitudesintermedias, y sus características son las temperaturas medias más bajas y las amplitudes térmicas mayores que en los climas cálidos, especialmente en las áreas alejadas de las costas. Debido a esa diferencia, se clasifican en templados oceánicos y continentales. Los climas fríos se ubican en las latitudes más altas y predominan en gran parte de América del Norte y en el extremo meridional de América del Sur. Los veranos son muy cortos y los inviernos muy rigurosos, con grandes amplitudes térmicas (con excepción de las zonas que reciben la influencia de las corrientes cálidas).



RÍOS Y LAGOS DE AMÉRICA

Los lagos más importantes de América reúnen a los denominados “Grandes Lagos“, al lago Nicaragua, al lago Maracaibo y al lago Titicaca.

Los Grandes Lagos forman la mayor agrupación de lagos del mundoalbergándose en ellos 1/5 del agua dulce del planeta. Son 5: el lago Superior, ellago Hurón, el lago Ontario, el lago Erie y el lago Míchigan.
A continuación vamos a conocer dónde se ubican cada uno de estos ocho lagos americanos (Podrán visualizarlo en el listado o en el mapa)

2. LISTADO CON LOS PRINCIPALES LAGOS DE AMÉRICA Y SU UBICACIÓN

  • Lago Superior: Canadá y Estados Unidos
  • Lago Hurón: Canadá y Estados Unidos
  • Lago Ontario: Canadá y Estados Unidos
  • Lago Erie: Canadá y Estados Unidos.
  • Lago Míchigan: Estados Unidos
  • Lago Nicaragua: Nicaragua
  • Lago Maracaibo: Venezuela
  • Lago Titicaca: Bolivia y Perú





OCÉANOS DE AMÉRICA

El océano Atlántico 

Es el océano que separa América, al oeste, de Europa y África, al este. Se extiende desde el océano Glacial Ártico, en el norte, hasta el océano Antártico, en el sur. Es el segundo océano más extenso de La Tierra después del océano Pacífico. Ocupa el 20% de la superficie del planeta, y el 26% del total de tierras sumergidas. Es además el océano más joven del planeta, formado hace 200 millones de años2por la división del supercontinente Pangea.





http://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Atl%C3%A1ntico


El océano Pacífico 

Es el mayor océano de la Tierra, ocupa la tercera parte de su superficie. Se extiende aproximadamente 15 000 km desde elmar de Bering y el Ártico por el norte, hasta los márgenes congelados del mar de Ross en la Antártida por el sur. Alcanza su mayor ancho (del orden de 19 800 km) aproximadamente a 5 grados de latitud norte, extendiéndose desde Indonesia hasta la costa de Colombia. El límite occidental del océano es puesto a menudo en el estrecho de Malaca.





http://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Pac%C3%ADfico



El océano Ártico o Glacial Ártico

Es el más pequeño y más septentrional de los océanos del planeta. Rodea al Polo Norte y se extiende al norte de EuropaAsia y América. Ocupa una extensión de unos 14.100.000 km² y las profundidades de este océano oscilan entre los 2.000 m y 4.000 m en la región central, y los 100 m en la plataforma continental; siendo su media de unos 1.500 m.2
Este océano limita con la parte norte del Atlántico, recibiendo grandes masas de agua a través del estrecho de Fram y el mar de Barents. Está limitado por el estrecho de Bering, entre Rusia y Alaska, que lo separa del Pacífico; por la costa norte de Alaska y Canadá. También limita con el litoral septentrional de Europa y Asia.







El océano Antártico

También denominado océano Meridional u océano Austral (en inglés Southern Ocean), océano Glacial Antártico omar Glacial Antártico, es una extensión oceánica cuya existencia como océano es disputada. En general se reconoce su existencia desde las costas de la Antártida hasta los 60° Sur, límite convencional con el océano Atlántico, el océano Pacífico y el océano Índico. Es el penúltimo océano en extensión, siendo sólo el océano Ártico aún más pequeño.



LA RIQUEZA NATURAL DE COLOMBIA

Conocemos con este nombre a los elementos materiales que la Naturaleza nos brinda en forma espontánea. Es decir sin que intervenga la mano del hombre.
Los recursos naturales son aprovechados por el hombre y sirven para satisfacerlas necesidades de la población. Son refuerzos naturales por ejemplo los arboles que forman los bosques tropicales de nuestra Amazonia, los pastos naturales que crecen en la región andina; los peces que viven en los mares, ríos y lagos; los minerales que yacen en el subsuelo como el cobre, el petróleo o la plata; los suelos de los valles y pampas; los animales silvestres de las diferentes regiones naturales del país; el agua de nuestros ríos, lagunas, lagos, etc.








http://www.youtube.com/watch?v=uODqbWTcWDA

EL CLIMA COLOMBIANO

El clima de Colombia está determinado por los aspectos geográficos y atmosféricos que incluye: precipitaciones, intensidad radiación solar, temperatura, sistemas de vientos, altitud, continentalidad y humedad atmosférica.1 Estos factores desarrollan un amplio mosaico de climas y microclimas en Colombia . que van desde los más calurosos a 30 °C en las costas y llanuras hasta lo más frío, temperaturas bajo 0 °C en los picos de las montañas de la Cordillera de los Andes y la Sierra Nevada de Santa Marta.




http://es.wikipedia.org/wiki/Clima_de_Colombia

HIDROGRAFÍA DE COLOMBIA

La hidrografía de Colombia es de las más ricas del mundo,